Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal

Gerontomarket Santa Elena

DATOS DE LA EMPRESA
Ubicación: calle Eliecer Parada 975 comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile.

Mapa Google

Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible

Teléfono fijo: (562)-22251361

CONTACTO
Persona de contacto: Leopoldo Montesino.
Forma de pago
: Al contado, atención sólo en el local, boletas ó facturas.
Estacionamiento: Permitido y libre en la zona frente al local, en el lado de la comuna de Providencia, o bien en  nuestra subida de autos en el lado de Ñuñoa, si el vehículo es pequeño.

CONSULTAS
Skype: Si.
Emails:
gerontomarket@gmail.com       ó bien tiendadultosmayores@gmail.com   Código Postal: 7790461 Ñuñoa
Teléfono celular: 91619352

VITRINA VIRTUAL
En sitios Web: www.gerontomarket.cl  ó bien www.tiendadultosmayores.cl

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes

09:30-13:30 horas mañana.

15:30-20:00 horas tarde.

Domingo

09:30-13:30 horas mañana.

 

En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles.

 

Libros "El Avaro y Tartufo"

(Cliquear la imagen para agrandarla)

En biblioteca zona literatura 

 

Precio = US $ 10.- 

(Su equivalente en $ chilenos)

 

Descripción del producto

LIBROS "El Ávaro y Tartufo", JEAN BAPTISTE POQUELIN (MOLIERE), EDITORIAL TOR, LIBRO USADO, RESTAURADO EN ALGUNAS PÁGINAS, IMPRESO ANTIGUO, EMPASTADO EN TAPA DURA, EN BUENAS CONDICIONES, BUENOS AIRES, ARGENTINA, SIN AÑO.

REFERENCIAS EXTERNAS SOBRE LA COMEDIA EL AVARO DE MOLIERE

El avaro es una comedia en prosa en cinco actos de Molière. Se estrenó en el Teatro del Palais-Royal de París, el 9 de septiembre de 1668. El tema está inspirado en La olla, de Plauto, cuyo protagonista ha cambiado su antiguo nombre de Cornelio por Tulio.  El tema central es "la avaricia extrema que tiene el personaje de Harpagón".

Harpagón es un nombre adaptado del griego ἁρπάγη, que significa gancho o garfio (ἁρπάγη < ἁρπάζω = agarrar). Él está obsesionado con la riqueza que ha acumulado y siempre dispuesto a ahorrar gastos. Ahora viudo, tiene un hijo, Cléante, y una hija, Élise. Aunque tiene más de sesenta años, está intentando arreglar un matrimonio entre él y una joven atractiva, Mariane. Sin embargo, ella y Cléante ya están dedicados el uno al otro, y el hijo intenta obtener un préstamo para ayudarla a ella y a su madre enferma, que están empobrecidas.

Élise, la hija de Harpagón, es la amada de Valère, pero su padre espera casarla con un hombre rico de su elección. Mientras tanto, Valère ha aceptado un trabajo como mayordomo en la casa de Harpagón para estar cerca de Élise. Las complicaciones solo se resuelven al final con el descubrimiento bastante convencional de que ciertos personajes principales son parientes perdidos de hace mucho tiempo.

FUENTE: PORTAL EN INTERNET DEL SITIO WEB ES.WIKIPEDIA.ORG

PERSONAJES (EL AVARO):

- HARPAGÓN, padre de Cleante y de Elisa.

- ANSELMO, padre de Valerio y de Mariana.

- CLEANTE, hijo de Harpagón, enamorado de Mariana.

- ELISA, hija de Harmagón, enamorada de Valerio.

- VALERIO, hijo de Anselmo, enamorado de Elisa.

- MARIANA, hija de Anselmo, enamorada de Cleante.

- FROSINA, mujer de intriga.

- MAESTRO SIMÓN, confidente de Harpagón.

- SANTIAGO, cocinero y cochero de Harpagón. 

- LA FLECHA, criado particular de Cleante.

- CLAUDIA, criada de Harpagón.

- UN ESCRIBANO.

- PEROTE, lacayo de Harpagón.

- MAROTO, lacayo de Harpagón.

 

REFERENCIAS EXTERNAS SOBRE LA COMEDIA TARFTUFO DE MOLIERE

 

Tartufo o El impostor es una comedia en cinco actos escrita en versos alejandrinos por Molière y estrenada en París el 5 de febrero de 1669 en el Teatro del Palais-Royal.

Orgón es un personaje principal que ha caído bajo la influencia de Tartufo (Tartuffe es el nombre dado a la trufa, un hongo escondido bajo tierra), un falso devoto, que busca quedarse con todos sus bienes. De hecho, los únicos que no se han dado cuenta de la verdadera naturaleza de Tartufo son Orgón y Madame Pernelle, su madre.

La obra fue presentada ante el rey antes de su estreno en una versión inconclusa con solo tres actos. Aun así, consigue indignar al partido de los devotos por su contenido. La Compañía del Santo Sacramento utilizó su influencia para conseguir que la obra se prohibiera. Veían en ella un ataque frontal a la religión y a los valores que ellos propugnaban. Es cierto que tras la crítica de la hipocresía, que es el tema principal de la obra, se esconde también un ataque al papel demasiado influyente que tenían algunos devotos directores espirituales, que en realidad eran saqueadores de herencias.

Tras algunas vicisitudes, Molière trató de representar su obra con el título de Panulfo o el impostor en agosto de 1667. Pero tras la primera representación, el responsable de la policía prohíbe de nuevo la obra con el argumento de que «no es el teatro el sitio para predicar el Evangelio».

Hay que esperar hasta febrero de 1669 para que Luis XIV de Francia autorice a Molière a representar su obra, que recupera además su título original de Tartufo.

El personaje Tartufo describió de manera tan excelsa al ser hipócrita que este nombre es utilizado ahora en el Diccionario de la Real Academia Española para definir a la persona hipócrita y falsa.

 

FUENTE: PORTAL EN INTERNET DEL SITIO WEB ES.WIKIPEDIA.ORG

 

PERSONAJES (TARTUFO):

- LA SEÑORA PERNELLE, madre de Orgón.

- ORGÓN, esposo de Elmira.

- ELMIRA, esposa de Orgón.

- TARTUFO, falso devoto.

- DAMIS, hija de Orgón.

- MARIANA, hija de Orgón, enamorada de Valerio.

- VALERIO, pretendiente de Mariana.

- CLEANTE, cuñado de Orgón.

- UN OFICIAL DE EJÉRCITO.

- EL SEÑOR LEAL, sargento.

- DORINA, aya de Mariana.

- FLIPOTA, criado de la señora Pernella.

- ESCENA, - En París, durante el reinado de Luis XIV.

NOTA DEL VENDEDOR: USTED PUEDE CONSULTAR ADEMÁS POR PRODUCTOS RELACIONADOS COMO -->

                    

Los conquistadores de la Antártida - Cascada - El Príncipe - Ángeles bajo la lluvia - Espectros  - Cuentos rusos

 

MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR  - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE